lunes, 30 de septiembre de 2024

17 años de Blog en mi vida

 


El blog Caminatasalas8 cumple su decimoséptimo aniversario desde que empezara a dar sus primeros pasos y nunca mejor dicho, porque este blog, es un blog que se practica.

El día 30 de septiembre del año 2007 publiqué mi primera entrada en el blog, con 49 años de edad.

Sentado frente al teclado de mi portátil y mientras escribo estas líneas me detengo un momento para reflexionar - 17 años en mi vida - que ha sido un período de tiempo importante y fructífero

El blog ha contribuido positivamente en el desarrollo de algunas de mis inquietudes culturales y también personales por lo que lo considero valioso, es justo reconocerlo, y si algún blogger llega a leer estas líneas estará de acuerdo conmigo.

El blog ha ido evolucionando de acuerdo a la propia experiencia y habilidades informáticas adquiridas y mantiene íntegro su espíritu de divulgación, con la finalidad, de dar a conocer el grandioso patrimonio que estas extraordinarias tierras y mejores gentes atesoran, como a mí me gusta decir.

La forma de interactuar también ha ido cambiando desde el ímpetu de los comentarios iniciales entre bloggers a la relajación y serenidad actuales. 

Mi hábito de escritura sigue siendo más o menos el mismo y no hay ningún secreto: muchas horas nocturnas (la mayoría de ellas) y los ratos libres que puedo disponer utilizando mis diferentes dispositivos: portátil, iPhone, iPad y PC, en cualquier momento y circunstancias posibles, sin llegar a ser ni obsesivo ni compulsivo. 

Disfruto y me lo paso bien ;-)

Escribo con la alegría que supone estar activo en la Blogosfera (comparable a un sistema biológico, referido aquí a la información, e incluso con unos comportamientos clásicos de selección natural) como proveedor de contenido después de tantos años en los que muchos y buenos blogs han "muerto" probablemente porque se habían convertido en una carga al no saber qué escribir o por agotamiento e incluso por causas relacionadas con los trols


Afortunadamente, con esfuerzo, tesón, y con la misma pasión (o por lo menos lo intento) he ido publicando aunque siendo más selectivo.

No escribo ni para Google, ni para los motores de búsqueda, escribo porque me gustan: la escritura, informática, fotografía, el lenguaje HTML5, el mundo del GPS, la Historia y la Geografía; lo que nos lleva directamente a que nada de lo anteriormente expuesto tendría importancia ni valor sin vosotros, mis queridos  lectores, seguidores y simpatizantes del blog.

En este año que ha transcurrido he tenido el privilegio de dar una charla en la Casa de Cultura de Torrent (Valencia), invitado por el Club de Fotografía de Torrent, a quien les agradezco, una vez más, su invitación y acogida, especialmente a mi compañero y amigo Lluis Miquel Cervera, como Vocal del mencionado club.

Desde este año pertenezco, también, a la Asociación Cultural Castillo de Almonecir (ACCA), lo que me alegra enormemente.

Además, el domingo pasado, día 8 de septiembre, el Centro para el Conocimiento del Paisaje, ha visitado Onda, en un itinerario cultural por el Casco Antiguo de Onda, declarado Conjunto Histórico-Artístico y Bien de Interés Cultural en 1967.

El itinerario propuesto es un recorrido a lo largo de la historia de los paisajes urbanos de Onda.

Como anfitrión, y socio del
Centro para el Conocimiento del Paisaje, he tenido el placer de recibirlos y guiarlos en esta jornada festiva, compartiendo nuestro importante patrimonio, con socios, amigos y simpatizantes, que se han desplazado desde: Valencia, Canet, Náquera, Sagunto, Peñíscola, Castellón, Villarreal, Vall de Almonacid y Onda.


Espero seguir cumpliendo muchos años más, en vuestra compañía, para seguir mostrando y compartiendo todo aquello que descubrimos en nuestras rutas senderistas.

No es posible relacionar a todas las personas que llevo en mi corazón y que junto a mí caminan pero quiero hacer un especial reconocimiento a mi querida amiga Teresa Vargas Feria (tu primer comentario en el blog fue una sorpresa y un acontecimiento a la vez) y a mi entrañable amigo y compañero de fatigas Vicente Gimeno Catalán.

                                ¡A todos, gracias por estar ahí!