domingo, 12 de marzo de 2023

El Camino del Cid: diario de una ciclista


Ainara Hernando conocida periodista y escritora del mundo del ciclismo, recorrerá con su bicicleta Gravel, llamada Bavieca, El Camino del Cid y nos trasladará a la Edad Media Española.

Ainara seguirá los pasos del histórico Rodrigo Díaz de Vivar y descubrirá los encantos que relata el mítico poema "El Cantar de Mio Cid".

Realizará un "Bike Trip" e irá desvelando localizaciones inéditas, monumentos naturales y conoceremos a personajes peculiares de cada zona, que nos enriquecerán a cada paso del camino.

Tras la etapa anterior, Ainara Hernando se encuentra en la Comunidad Valenciana, última de las comunidades autónomas del recorrido desde Vivar del Cid y que tan importante fue para el Cid Campeador en su conquista por la ciudad soñada: Valencia. 

Desde Morella, y siguiendo su anillo para entrar nuevamente en el anillo del Maestrazgo, pedalea hasta llegar a Villafranca del Cid, pueblo de la Comarca de Els Ports, en la provincia de Castellón. Desde allí sigue su camino hacia Culla, donde queda maravillada por la increíble arquitectura medieval que conserva.

En este episodio Ainara tiene que realizar tres etapas en tres jornadas diferentes antes de llegar a Alboraya. A su paso por Onda conoce, según el Cantar de Mio Cid, la vinculación de esta localidad con el Campeador. Ainara amanece en Segorbe donde antes de partir por la vía de Ojos Negros conoce la localidad y sus fiestas declaradas de Interés turístico Nacional.



Es un orgullo, como Ondense, participar en el Camino del Cid: gran itinerario literario de Europa, con su diversidad y riqueza del patrimonio histórico, cultural y medioambiental, que se inicia en el interior de Castilla y finaliza en la costa mediterránea.

Este itinerario se desenvuelve principalmente por los territorios, geográficos y literarios, que aparecen en el Cantar de Mio Cid


sábado, 14 de enero de 2023

Senderos de Gran Recorrido GR® 36 y GR® 333

 


Los senderos señalizados pueden ser de tres tipos:

Senderos de Gran Recorrido GR ®.
Senderos de Pequeño Recorrido PR ®.
Senderos Locales  SL ®. 


Senderos de Gran Recorrido GR®

Características

Se identifican con los colores blanco y rojo y con las siglas GR®.

Pantone: El valor de referencia del blanco sera el "ral 9010 blanco puro" y el del rojo "ral 3020 rojo tráfico". Será condición necesaria que su recorrido andando precise de más de una jornada, con una longitud mínima de 50 km.

Matrícula

Pueden tener asociados enlaces, variantes y derivaciones, que se señalizarán con el código de color de los GR®.  Los puntos de destino de las derivaciones no pueden estar a mas de 2 km. del  punto del sendero GR® de donde parte.

La rotulación de un sendero de Gran Recorrido son las letras G y R (mayúsculas, sin espacio ni puntos entre ellas) + espacio en blanco + el numeral que corresponda.

                                                    

Se presenta esta nueva sección en el Blog para integrar en un único apartado los Senderos de Gran Recorrido GR ® ya realizados, e incluir, los que se realizarán. 

Se han efectuado ciertas mejoras técnicas que informan y permiten acceder a las etapas parciales que conforman el Sendero GR ® completo, así como el Perfil de Alturas.


       




                   Sendero GR® 36 - Sierra de Espadán



                   Sendero GR® 333 - Espadán - Mijares

sábado, 31 de diciembre de 2022

¡Feliz Año Nuevo 2023!

 

Desde Caminatasalas8 deseamos a nuestros amigos, lectores y seguidores, un Feliz y Próspero Año Nuevo 2023.

Salud, amor, y muchas montañas y sendas para recorrer juntos, disfrutando y siendo tan felices, compartiendo este modo de vida que tanto nos apasiona.

                                             ¡Feliz año senderista!



                                                    ¡Feliz Año Nuevo 2023!

sábado, 24 de diciembre de 2022

¡Feliz Navidad!


 Desde Caminatasalas8 deseamos a nuestros amigos, lectores, simpatizantes y seguidores, una Feliz Navidad.

Salud, amor, y muchas montañas y sendas para recorrer juntos, disfrutando y siendo tan felices, compartiendo este modo de vida que tanto nos apasiona.

¡Feliz Navidad!


viernes, 30 de septiembre de 2022

15º Aniversario de Caminatasalas8

Onda, a 30 de septiembre de 2022.

En el día de hoy Caminatasalas8, cumple su decimoquinto aniversario desde que empezara a dar sus primeros pasos.

Hoy se cumplen 15 años - parece que fue ayer - desde que en una tranquila y emocionante noche de domingo, del día 30 de septiembre de 2007, le di a la última secuencia de teclas de mi ordenador que validaba la creación de lo que por aquella época se llamaba Weblog y que después se redujo el término a Blog.

Recuerdo perfectamente que mi primera prueba fue subir una fotografía que inmediatamente me apresuré a comprobar si era verdad que se podía "ver" en el blog, la "magia tecnológica" funcionaba y tan contento y emocionado como estaba, me faltó tiempo para empezar a escribir y publicar mi primer post.

En mi entorno laboral y personal nadie tenía un blog, por lo que me puedo clasificar como autodidacta; continúe leyendo y estudiando todo lo que caía en mis manos sobre los blogs, y a todos les hablaba de mi blog..., estaba encantado de haber creado mi propio blog..., y de publicar contenido con mi sello personal.

La propia dinámica de las publicaciones y comentarios me permitió ir conociendo otros blogs - muchos de ellos muy buenos - así como a sus bloggers. El tráfico web se iba incrementando y los lectores y seguidores vendrían después hasta crear una comunidad muy interesante y respetada.

El fenómeno blog ha ido evolucionando a lo largo de estos quince años y en la actualidad puedo afirmar sin temor a equivocarme, que la Blogosfera se ha serenado y no tiene la frenética actividad de hace unos años porque ni se lee ni se comenta tanto y tampoco se publica con tanta regularidad.

En mi caso, el blog es más técnico que en sus inicios, porque también ha ido evolucionando de acuerdo a las experiencias y habilidades informáticas adquiridas muy especialmente me refiero al mundo del GPS y los Tracks de nuestras rutas que se pueden descargar en el Mashup de Wikiloc, pretendiendo dar más seguridad y más conocimiento del terreno a los senderistas que detrás nuestro vienen.

Como proveedor de contenido mis entradas son más selectivas y no me es posible publicar con la periodicidad de antes, quizá porque leo e investigo mucho más que antes - son nuevos tiempos - pero la calidad así como su espíritu de divulgación siguen intactos, con la finalidad, de dar a conocer el grandioso patrimonio que estas extraordinarias tierras y mejores gentes, atesoran, y compartirlas con mis lectores, seguidores y simpatizantes del blog.

Siento una especial satisfacción cuando se publican artículos míos en revistas de pueblos de nuestra querida Sierra de Espadán, como así ha sido en la revista AGUANAJ de la Asociación Cultural Aguanaj de Higueras (Castellón), porque se divulgan también en papel, rutas senderistas, que sirven de polo de atracción de visitantes y senderistas.


Pero, sin duda lo mejor de todo son los compañeros, amigos senderistas, seguidores y simpatizantes del Blog.

Espero seguir cumpliendo muchos años más, en vuestra compañía, para seguir mostrando y compartiendo todo aquello que descubrimos.

No es posible relacionar a todas las personas que llevo en mi corazón y que junto a mí caminan pero quiero hacer un especial reconocimiento a mi querida amiga Teresa Vargas Feria (tu primer comentario en el blog fue una sorpresa y un acontecimiento a la vez) y a mi entrañable amigo y compañero de fatigas Vicente Gimeno Catalán.

¡A todos gracias por estar ahí!

sábado, 3 de septiembre de 2022

La Espiritualidad del caminar

                                         

Peregrinación por Tierra Santa.

Por Tierra Santa se entiende todo el territorio designado en las Santas Escrituras como "tierra prometida", y asociado de una manera muy particular a la vida y enseñanza de Jesús.

Desde este Blog se ensalza el acto de caminar y en esta ocasión es un itinerario espiritual o lo que es lo mismo que decir: la espiritualidad del caminar.

La antigua Grecia tuvo en otros tiempos la peregrinación a Delos y a Delfos, pero el pueblo de la Biblia es el pueblo peregrino por excelencia.

El peregrino cristiano de la Edad Media o del Renacimiento camina sujeto a una serie de peligros en su largo recorrido desde el alba hasta la puesta del Sol: travesía en barco, tan incierta como incómoda y bosques..., pero también se encuentra con todo tipo de gentes: bandas de soldados, mercaderes, asaltantes e impostores, mendigos, los mil peligros de la noche les acechan, además, ríos que hay que cruzar, animales, enfermedades, infecciones, caminos que hay que seguir observando las piedras pues no hay mapas a los que consultar. 


Todo un logro llegar a Tierra Santa y no digamos si se consigue regresar después.    

Los Romei, iban a Roma, los Palmieri, a Jerusalén y los Pellegrini a Santiago de Compostela.

Desde el siglo III, Jerusalén, es para los cristianos la peregrinación absoluta.

Peregrinus, significa "extranjero" y originariamente significaba "el que no está en su casa allí donde camina", y es en la Alta Edad Media cuando se acepta el concepto de peregrinatio como un ejercicio de espiritualidad o ascetismo.

Hoy en día las más variadas visitas que se pueden hacer a Jerusalén, suelen empezar en avión y el caminar solo parte al llegar, en cualquier caso, antes como ahora al finalizar el peregrinaje, ya se divide en un tiempo anterior al acontecimiento y en un tiempo posterior, después de haber descubierto lugares históricos muy importantes. 

Mi peregrinación a Tierra Santa, ha superado todas mis expectativas, y ha despertado sensaciones muy intensas y profundas.


Sin duda es una de las experiencias más importantes de mi vida.






sábado, 20 de agosto de 2022

Artículo publicado en la revista AGUANAJ






                                                              

Les presento el artículo publicado en la Revista AGUANAJ de la Asociación Cultural Aguanaj de Higueras (Castellón).

1992-2022.

XXXI Semana Cultural 2022. Número 31. Agosto 2022.

¡Saludos cordiales!