Mostrando entradas con la etiqueta benitandus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta benitandus. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2008

Postal del Embalse de Benitandús


Vista del Embalse de Benitandús


Embalse de Benitandús



La Sierra de Espadán cuenta con dos pequeños embalses: el de Ajuez en Chóvar y el de Benitandús.

El Embalse de Benitandús fue construido en el año 1953 por la Confederación Hidrográfica del Júcar a petición de la Comunidad de Regantes de Onda.

Dicho pantano permite el riego de este término municipal, mediante un canal de 6 Km de longitud, que conduce el agua desde el embalse a las acequias de riego ya existentes anteriormente.

La cola del Embalse de Benitandús



El Embalse de Onda o de Benitandús se sitúa en el término municipal de Alcudia de Veo, en la provincia de Castellón, España muy cerca de los pueblos de Tales y Benitandús. 

Se trata de un pequeño embalse construido a 306 msnm de altitud, con 1 hm³ de capacidad y una superficie de 0,1 ha. La presa tiene una altura de 38 m y su longitud de coronación es de 119 metros. El aliviadero es de 2 compuertas con una capacidad de desagüe de 95 m³/s. 

El embalse se destina principalmente para el riego de los cultivos de la localidad de Onda. Este embalse se encuentra en el paraje natural protegido del Parque Natural de la Sierra de Espadán y pertenece a la Confederación Hidrográfica del Júcar.

La Sierra de Espadán cuenta con dos pequeños embalses: el de Ajuez en Chóvar y el de Benitandús.

Hacia el Embalse por Benitandús


Los Órganos, desde Benitandús


Regresando a Benitandús


Por la carretera a Benitandús


Desfiladero, para descender de los Órganos


El pico de Espadán, visto desde los Órganos de Benitandús


Benitandús, a nuestros pies


Curiosas formas rocosas


Vista de los Órganos de Benitandús


Los Órganos de Benitandús


Vista de Benitandús, desde los Órganos


Vista del Embalse de Benitandús, hacia el NE


Bifurcación de sendas


Senda hacia los Órganos de Benitandús


Iglesia de la Virgen de los Desamparados


Benitandús