sábado, 29 de marzo de 2025

Ruta de los Molinos de Agua de Villarreal + Monumentos


Siguiendo la definición de patrimonio de la ONU, al hablar de patrimonio hidráulico estamos hablando a la vez de  enclaves naturales acuáticos y de diferentes elementos construidos por el hombre en tiempos pasados o presentes y que van a legarse a las sociedades del futuro. 

Pese a su importancia en la economía de los pueblos en los siglos pasados, los molinos de agua han llegado básicamente en escombros a nuestros días. En Vila-real todavía podemos apreciar, en distintos estados de conservación, diez molinos hidráulicos: de la Luz de Tol, de Llop, de Paquero, de la Ermita, de Bisbal, del Terraet, Nuevo, de la Villa, de la Roqueta y de Barcarrota. Tan sólo el molino harinero de Paquero sigue funcionando en la actualidad. En el resto, la industrialización dejó sin demasiada razón de ser estos edificios dedicados a moler la harina, el aceite, los trapos y el papel, entre otras posibilidades.

Ruta no homologada (parcialmente), circular y levógira, que discurre íntegramente por el término municipal de Villarreal, con una directriz NE-NO-SE.


Tiene un tramo urbano importante para más tarde conectar con la Senda Botánica Calduch y continuar su tramo final nuevamente urbano.

Itinerario que recomendamos por ser de un alto contenido patrimonial, histórico y cultural.





No hay comentarios: