Contexto del Blog
En el marco de la celebración del 18º aniversario de Caminatasalas8, que tendrá lugar el 30 de septiembre de 2025, es oportuno reflexionar sobre la trayectoria de mi blog y su impacto en la comunidad de senderismo y amantes de la naturaleza. Este análisis se basa en la información disponible sobre mi blog, como creador, editor y administrador del mismo, así como su evolución, ofreciendo un panorama completo para comprender su relevancia.
Origen y propósito del Blog
Caminatasalas8 fue fundado por mí, el 30 de septiembre de 2007, en una noche de domingo llena de entusiasmo, cuando tenía 49 años. Desde su inicio, el blog se ha centrado en el senderismo, con un enfoque particular en la Sierra de Espadán y las comarcas del Alto Mijares, Plana Baixa, L’Alcalatén y El Maestrazgo, en la provincia de Castellón, España. Su propósito principal ha sido divulgar el extraordinario patrimonio natural, cultural y humano de estas tierras, utilizando fotografías, videos y descripciones detalladas de las rutas realizadas. Esto lo convierte en una herramienta valiosa para quienes buscan explorar esta región, ofreciendo no solo información práctica, sino también una conexión emocional con el entorno.
Contenido y alcance
El blog incluye Secciones, entre otras muchas más, dedicadas a rutas familiares, castillos, torres y fortalezas, así como parajes naturales en patrimonio natural, y a mi biblioteca particular denominada, BiblioCaminatasalas8. También se han documentado eventos senderistas, y colaborado en distintos medios de comunicación, tanto en radio como en televisión, como en distintos periódicos y revistas, y también impartido charlas en FORUM Babel en la librería BABEL de Castellón, en la Casa de la Cultura de Montanejos y en la Casa de Cultura de Torrent (Valencia), invitado por la Junta Directiva del Club de Fotografía.
Se han integrado y potenciado tecnologías modernas, como el uso del GPS (desde el año 2008), para enriquecer las experiencias, aumentando la seguridad, y se comparte contenido en plataformas como Wikiloc, como miembro desde julio de 2008 con un UserRank 47.479 como grado de reconocimiento y aportación a la mencionada comunidad.
Uno de los hitos más destacados de Caminatasalas8 es su inclusión en 2020 entre los mejores blogs de senderismo - Top Blogspot 2020 - por sooluciona.com, una plataforma con más de 300,000 visitas mensuales. Este reconocimiento subraya la calidad del contenido y su relevancia en el ámbito del senderismo.
Además, el blog ha sido premiado por Blogdeldia (descubriendo y premiando los mejores blogs de la blogosfera), y mencionado en publicaciones como el libro "Castellón en la Literatura" de la Fundación de Castellón Dávalos-Fletcher, editado por la misma fundación y dirigido por Santiago Fortuño Llorens y Manuela Casanova Ávalos, lo que amplía su alcance y credibilidad.
Evolución y contribución personal
A lo largo de estos 18 años, Caminatasalas8 ha evolucionado en paralelo con las habilidades, conocimientos y experiencias que he ido adquiriendo, no solo como Blogger, sino también como Piloto de Drones (UAS) y Técnico de Senderos de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), expediente 305, y miembro de la Escuela Valenciana de Alta Montaña (EVAM).
En una reflexión publicada en su 17º aniversario, expreso cómo el blog ha contribuido positivamente a mis inquietudes culturales y personales, considerándolo un período tan fructífero como importante en mi vida. Esta evolución se refleja en la mejora de las publicaciones, la incorporación de nuevas secciones y el mantenimiento de su espíritu divulgativo.
Impacto en la comunidad
Caminatasalas8 ha trascendido su rol de blog personal para convertirse en una comunidad virtual que fomenta el amor por la naturaleza y el senderismo. Sus publicaciones han inspirado a lectores a explorar rutas como la del Castillo de Almonecir, como ejemplo sobresaliente de este Coloso de Espadán, en las 450 rutas publicadas y documentadas hasta la fecha, y han servido como recurso educativo sobre el patrimonio de la región.
Además, su licencia Creative Commons (CC) permite un uso compartido de los contenidos, promoviendo la colaboración y la difusión.
Análisis comparativo: Trayectoria y madurez
Para contextualizar, a continuación se presenta una tabla que resume los hitos clave de Caminatasalas8 a lo largo de los años:
Año | Hito |
---|---|
2007 | Creación del blog el 30 de septiembre, primera entrada publicada. |
2008 | Inicio de colaboración con Wikiloc, documentación de rutas iniciales. |
2011 | Organización del III Encuentro Blogger Senderista, consolidación comunitaria. |
2020 | Reconocimiento como uno de los mejores blogs de senderismo por sooluciona.com. |
2024 | Celebración del 17º aniversario, reflexión sobre su impacto personal y cultural. |
Esta tabla ilustra como el blog ha pasado de ser un proyecto personal a un referente en el ámbito del senderismo, con un crecimiento sostenido en contenido y reconocimiento.
Reflexión sobre el 18º aniversario
Al cumplir 18 años, Caminatasalas8 alcanza una edad simbólica de madurez, comparable a la de un adulto que ha adquirido experiencia y sabiduría. Como un sendero bien trazado, el blog ha recorrido un camino largo y fructífero, dejando una huella importante en sus lectores, así como en la promoción de la Sierra de Espadán.
Como continuación natural de esta narrativa, es relevante destacar mi vinculación con el Centro para el Conocimiento del Paisaje (cpaisaje.org), una importante entidad cultural que complementa perfectamente la esencia de Caminatasalas8.
Este Centro, tiene como misión principal explorar y difundir todas las expresiones del territorio, abarcando elementos ambientales, culturales, patrimoniales y socioeconómicos que definen el paisaje, así como también proyectos destacados como el grupo Balad Al-Munestir, que en este año 2025, se ha centrado en la creación de un Herbario digital como hilo conductor de las cuatro Comitivas que hemos realizado sobre la vegetación del territorio de los cuatro pueblos sobre los cuáles se extendía la jurisdicción (en la Edad Media), del Castillo de Almonecir: Algimia de Almonacid, Matet, Pavías y Vall de Almonacid.
Formar parte del CCP no solo enriquece mi perspectiva en las caminatas y divulgaciones, sino que refuerza el compromiso con la preservación cultural y natural, alineándose con la madurez alcanzada por Caminatasalas8 en estos 18 años.
Y por supuesto no puedo dejar de manifestar mi orgullo al formar parte de la Asociación Cultural Castillo de Almonecir (ACCA), como guardianes del Castillo de Almonecir.
Para quienes me seguís en este blog, sabéis que mi pasión por el senderismo no se limita solo a recorrer caminos y descubrir paisajes impresionantes de la Sierra de Espadán, sino que también he creído que cada ruta es una oportunidad para conectar con nuestro patrimonio cultural, y el Castillo de Almonecir es uno de esos tesoros que me ha cautivado desde la primera vez que lo visité.
La evolución del blog refleja no solo el crecimiento técnico y profesional del autor, sino también su compromiso con la conservación y divulgación del patrimonio natural y cultural.
En este feliz aniversario, es pertinente felicitar a todos mis lectores, seguidores y simpatizantes, por su apoyo y porqué no también, por su cariño.
Caminatasalas8 no solo ha sido un medio para explorar y compartir, sino también un puente que conecta a las personas con la naturaleza, invitándolas a caminar, descubrir y valorar lo que las tierras de Castellón tienen para ofrecer.
Que este 18º aniversario sea un momento de celebración y un punto de partida para nuevas aventuras y descubrimientos.
Conclusión
Caminatasalas8 es mucho más que un blog; es un legado de pasión, exploración y conexión con la naturaleza. Su trayectoria de 18 años es un testimonio de la perseverancia y el amor por el senderismo, y su impacto seguirá resonando en quienes buscan inspiración para sus próximas caminatas.
Es un balance positivo que no tendría importancia ni valor sin los compañeros y amigos senderistas, seguidores y simpatizantes del blog.
Esperamos seguir cumpliendo muchos años más, en vuestra compañía, para seguir mostrando y compartiendo todo aquello que descubrimos.
No es posible relacionar a todas las personas que llevo en mi corazón, y que junto a mí caminan, pero quiero hacer un especial reconocimiento a mi querida amiga Teresa Vargas Feria (tu primer comentario en el blog fue una sorpresa y un acontecimiento a la vez), y a mi entrañable amigo y compañero de fatigas Vicente Gimeno Catalán.
¡A todos gracias por estar ahí!
3 comentarios:
Es para felicitarle y para felicitarnos. El blog caminatasalas8 de Juan José Carrasco es, desde hace tiempo, un punto de encuentro entre quienes nos dedicamos a divulgar y sensibilizar sobre los valores de los paisajes. Esas confluencias han hecho que, finalmente, se incorporar como socio del Centro para el Conocimiento del Paisaje y que participara generosa y altruistamente en algunas de nuestras iniciativas, como la recien publicada guia BALAD que ons enviamos hace unos dias. Enhorabuena por esos 18 años de contribuciones al mundo del senderismo, en particular, y al de la cultura, en general.
Llegar tan lejos con tu blog significa dos cosas: que fuiste un pionero en su momento y que continuas teniendo inquietud por seguir creciendo en los ámbitos de la divulgación, del patrimonio, de la cultura, de la fotografía, del senderismo, de la tecnología... Sólo queda darte la enhorabuena!!
Caminatasals8 es una fuente de admiración y tenacidad y es un privilegio para mi ser su seguidora de tan admirable dedicación y trabajo hecho día a día. Mil mil felicitaciones.
Publicar un comentario