La saca del corcho forma parte de los rituales de la comarca. Antes de convertirse en la materia prima que conocemos, el corcho debe extraerse del alcornoque o quercus. Esta operación, que consiste en sacar el corcho del árbol sin derribarlo, se llama saca del corcho o descortezado. La saca del corcho es un arte ancestral que se rige por numerosas reglas.
Para mantener la producción, la saca se realiza en una parcela cada nueve o diez años, y de esta forma cada año se trabaja en una de las 9 ó 10 parcelas (o pelas) en que se suele dividir la finca. Para no perjudicar la capacidad del árbol para regenerar su corteza y para no matarlo en caso de mal manejo, se extrae el corcho durante el periodo de crecimiento activo del árbol. Por eso, la saca del corcho se da entre mediados de mayo y fines de agosto.
A lo largo de su vida, los alcornoques son sometidos a varias sacas de corcho. De acuerdo con la edad del árbol, el corcho presenta diferentes características.
No hay comentarios:
Publicar un comentario