sábado, 3 de mayo de 2025

El encanto de El Rivet y las Ermitas de San Cristóbal y San Liborio


Este recorrido circular, situado en el corazón del Alt Maestrat, combina paisajes boscosos, fuentes cristalinas y vistas panorámicas que nos dejarán sin aliento. Hoy te cuento todo sobre esta joya: desde el mágico Paraje Natural Municipal de "El Rivet" hasta la imponente Ermita de San Cristóbal y la espiritualidad de la Ermita de San Liborio.

¡Prepárate para una caminata que te llenará de energía!

Benassal es un encantador pueblo conocido por su agua mineral y sus avellanas – de hecho -, en octubre celebran "El Mes de la Avellana", así como también y no podía ser menos, por su importante patrimonio natural y cultural.La ruta se inicia desde la parte sur del pueblo, cerca del lavadero y más próxima a  la carretera CV-166, por el denominado Carrer de les Serrades; desde allí, encauzaremos nuestros pasos por un camino empedrado en el que coinciden los senderos GR® 7 y el PR® CV 395, pasando por paneles cerámicos que ilustran la vida antigua de la zona. Es un comienzo suave, ideal para prepararnos a disfrutar, de este interesante itinerario que hemos seleccionado.

La distancia total ronda los 9-10 km, con un desnivel positivo de unos 383 metros, sin dificultades técnicas, perfecta para familias o senderistas principiantes con algo de forma física. El tiempo de realización es relativo y directamente proporcional a la curiosidad, gusto por el detalle y paisaje de los integrantes de la ruta (en mi caso registro en mi cuaderno de notas multitud de observaciones que llevan aparejadas otras tantas fotografías).

No hay prisa...

El Rivet: un Bosque de Cuento de HadasNos encontramos en el Paraje Natural Municipal de El Rivet, que es una  microrreserva de flora que parece sacada de un cuento. Aquí te adentras en un robledal encantado con encinas y robles centenarios. Hay senderos bien marcados, paneles informativos sobre la flora y fauna local (como orquídeas en peligro de extinción, que florecen en primavera), y un centro de visitantes (aunque a veces está cerrado).Hay áreas de picnic, las fuentes frescas dan un toque romántico y decadente–, y el pequeño embalse junto al Barranc del Rivet, adorna la postal. Es un lugar ideal para un descanso, rodeado de dehesas con árboles imponentes. Si vas en otoño, los colores del follaje son espectaculares; en primavera, las flores lo convierten en un paraíso botánico. ¡Y ojo con la fauna! Podrás avistar aves o incluso algún mamífero si tienes suerte.

La Ermita de San Cristóbal: vistas de 360 grados

Tras dejar El Rivet, por el Camí de les Serrades y Assagador de la Selleta, el camino asciende hacia el Montcàtil, donde se erige la Ermita de San Cristóbal (o Sant Cristòfol) a 1.176 metros de altitud. Esta pequeña capilla, documentada desde el siglo XIV pero con su aspecto actual del XVIII, es un punto culminante - literalmente- siendo un mirador natural que ofrece vistas panorámicas de 360 grados: desde Culla y el macizo del Penyagolosa hasta Ares del Maestrat, Albocàsser o la Torre d´En Besora. 


La subida por sendas y pistas es empinada, pero recompensa. 
Detrás de la ermita hay una fuente para refrescarse, y es el sitio perfecto para reponer fuerzas con un almuerzo con vistas (hay una opción si se prefiere evitar la caminata o no estamos en las mejores condiciones físicas y es que se puede acceder en coche por una pista asfaltada desde el hotel restaurante, cerca de El Rivet). 
¡Pero te recomiendo hacerlo a pie para absorber la esencia del lugar!
Descendemos del Montcàtil y Ermita de San Cristóbal, por el Assagador de la Font d´En Segures a l´Ássagador de la Selleta, para alcanzar la Ermita de San Liborio y regreso a nuestro punto de partida. 

Consejos Prácticos:  Mejor Época: Primavera para las flores y otoño para los colores. Evita el verano si no te gusta el calor. Qué Llevar: Agua (hay fuentes, pero mejor prevenir), calzado cómodo para senderos, algo de comida para picnic, y protector solar. Si llueve, los caminos pueden estar resbaladizos. Dificultad y Seguridad: Fácil, con algunas subidas rocosas. Sigue las marcas del GR® y PR® para no perderte, así como mi track. Si vas con niños, acorta la distancia. 
La ruta de Benassal a El Rivet, la Ermita de San Cristóbal  y el encanto espiritual de San Liborio, es más que un simple paseo, es una ruta que enamora, es una inmersión en la naturaleza, la historia y la tranquilidad del Alt Maestrat. Ya sea por las sombras de los robles centenarios, las vistas infinitas desde la ermita o el encanto de las masías abandonadas, esta caminata es para ti.
Y para finalizar el broche de oro personal y profesional que nos brindó Joan Ribes Gallén - Informador y Guía turístico - que nos recibió y atendió tan amablemente; sin duda regresaremos para una visita guiada por la histórica Encomienda de Benassal.

¡Muchas gracias, Joan, por tus atenciones!



2 comentarios:

Joan Ribes Gallén dijo...

¡Muchísimas gracias por tu excelente trabajo que muestra tu gran pasión senderista! Gracias también por la mención y la fotografía. Un fuerte abrazo.

Juan José Carrasco Lozano dijo...

¡Muchas gracias, Joan, por tu visita y amable comentario!. Ha sido un placer compartirlo contigo. Un fuerte abrazo.