
- Página principal
- Rutas realizadas
- Senderos GR®
- Rutas familiares
- Castillos, Torres y Fortalezas de la Sierra de Espadán
- Entrevistas en: Internet - TV TDT - Radio
- Enlaces de interés
- Premios, Concursos y Felicitaciones al Blog
- Mi Universo Digital
- Mi otro Blog. Mi Blog más personal
- Mis Viajes y Eventos
- Sección Especial - Onda
- Mi Wikiloc - Rutas en GPS
- BiblioCaminatasalas8
- Publicaciones en papel
- Carta Puebla de Onda
- Miscelánea
- Patrimonio Natural
viernes, 17 de agosto de 2007
Hornacina "Camí Racó de Lleó" - Onda

Panorámica de Onda
La fotografía panorámica es una técnica de la fotografía, en la cual se utilizan equipos especializados que capturan imágenes con puntos de vista alargados. Se conoce también como fotografía de amplio formato. El término también se aplica a las fotografías recortadas con aspecto alargado.
En la pinada del Ermitorio

El autor.
Al otro lado de la carretera se encuentra el Paraje Natural del Salvador, conformado por una agradable pinada.
La Transfiguración de Cristo

Panel devocional.
Ismael Mundina Gallén, 1949.
La Transfiguración de Jesús es un evento narrado en los evangelios sinópticos según san Mateo, san Marcos y san Lucas, en el que Jesús se transfigura y se vuelve radiante en gloria divina sobre una montaña.
En estos pasajes, Jesús y tres de sus apóstoles, Pedro, Santiago y Juan se dirigen a una montaña (Monte Tabor o Monte de la Transfiguración) a orar. En la montaña, Jesús empieza a brillar con rayos brillantes de luz, generalmente llamada «luz tabórica». Entonces los profetas Moisés y Elías aparecen al lado de él y habla con ellos. Entonces Jesús es llamado "Hijo" por una voz en el cielo, que es Dios Padre, como en el Bautismo de Jesús.
Fachada de la Capilla de la Ermita del Salvador

La actual Ermita del Salvador, ubicada a unos cinco kilómetros de la población en dirección a Fanzara, se eleva sobre un antiguo edificio del siglo XIII, construido tras la conquista de Onda por Jaume I.
En 1724 se inició la construcción de un nuevo templo de estilo dórico, dedicado al culto del Santísimo Salvador Jesucristo, Patrono de Onda. El templo consta de una pequeña nave de estilo dórico. La imagen primitiva del Salvador fue destruida durante la Guerra Civil y reconstruida de forma fidedigna con posterioridad. En la fachada hay un gran panel cerámico de Ismael Mundina que representa la Ascensión.
Adosada a la ermita, con acceso directo, está la hospedería construida en la misma época.
La festividad del Salvador se celebra el 6 de agosto.
Cueva

Una cueva o caverna es una cavidad natural del terreno causada por algún tipo de erosión de corrientes de agua, hielo o lava, o menos común, una combinación de varios de estos factores. En el más común de los casos, las cuevas se forman por la disolución de la roca caliza por parte del agua ligeramente ácida.
A veces es apta para servir de cobijo a animales y seres humanos, pudiendo ser acondicionada para vivienda en forma de casas cueva y otros usos antrópicos. Generalmente son húmedas y oscuras; en algunas solo cabe una persona, mientras que en otras, como la red del Parque Nacional de Mammoth Cave (Kentucky), tienen kilómetros de extensión. Hay cavernas muy profundas como en Abjasia, donde se alcanza el mayor desnivel en la Cueva Veryovkina con más de 2000 m bajo el nivel de la superficie.
Sulfatando los naranjos

Las fechas en las que se suelen fumigar los naranjos son más o menosa mitad de noviembre y la siguiente en la primera quincena de febrero.
Las plagas que afectan a los naranjos suelen ser los ácaros, la mosca blanca, el piojo rojo de california y los pulgones, entre otros.