
domingo, 22 de junio de 2008
Originales flechas direccionales
Cirat - El Salto de la Novia - Cirat
Está situada la población de Cirat en el sector central de la comarca del Alto Mijares, ubicada en la confluencia del Barranco de las Salinas y del Mijares, sobre unas cuidadas huertas junto al río, a una altitud de 399 msnm y sobre un terreno Triásico (margas yesosas).
La Villa de Cirat es la capital de la Comarca del Alto Mijares. Limita por el E y N, con el partido de Lucena, O con los términos de Montanejos y Arañuel y S, los de Montán y Torralba del Pinar.
De geografía abrupta, el río Mijares cruza su término de E a O, en un recorrido sinuoso, formando meandros profundamente encajados y de gran belleza plástica; se aprovechan estas aguas para la producción de electricidad y el riego de una fértil huerta. Sus barrancos: de las Salinas, Matrillas y La Losa. Nacen las fuentes llamadas: de la Salud, Costur, Zurro, Jarrica, Martín, Torres, Tejería, Umbría, Carrasca y Madroñal. Pozos naturales que forman unas piscinas naturales que hacen de zona de baños: de la Caldereta, la Bañera y Negro, entre otros.
En la actualidad el municipio de Cirat cuenta con dos núcleos habitados: la Villa de Cirat y El Tormo.
Vamos a descubrir y dar a conocer uno de los parajes mas agrestes, atractivos y encantadores de nuestra tierra, para amarla mas aún si cabe, nos referimos a la Cascada del Salto de la Novia.
Por la izquierda y junto al Barranco de las Salinas, espesos bosques de pinos, iluminados hasta dañar la vista por el sol implacable que señorea a estas horas, el murmullo constante y fuerte de sus aguas, nos llevarán por esta pista hasta una pequeña área recreativa, con mesa y bancos de madera, con un pequeño parche cementado en el barranco, para facilitar el cruce del mismo. Una pequeña pausa nos hace falta y de paso, nos permite recomponer la situación, y localizar el paso a pie para continuar nuestra caminata.
Observamos un pequeño acceso junto a la ladera de la montaña, con poste de madera (sin señalización alguna) con un pequeño aparcamiento para bicicletas y adornado con un vallado de madera que nos servirá de hilo conductor. Las laderas rezuman agua por doquier, debido a las abundantes lluvias primaverales (lo que dificulta nuestro paso por tan angosto sendero). Nos ayudamos mutuamente, para no caer, ...todo es barro y agua a nuestro paso, ...nuestras botas de montaña y bastones, cumplen bien su cometido.
El murmullo del agua es cada vez mas grande y se oye con mas fuerza, ya estamos muy cerca, hasta que al girar en un recodo, aparece a nuestra vista la imponente cascada, ...estamos contemplando y admirando El Salto de la Novia. Aún tendremos que descender al barranco, por irregulares, rocosos y resbaladizos desniveles para volver a ascender hasta alcanzar la zona de baños.
Es el marco esperado para descansar de verdad, sentados sobre unas piedras y en umbría, para reponer fuerzas, refrescarnos y tomar fruta y chocolate de nuestras mochilas.
La Cascada cae con fuerza y varios chorros a la vez, generoso caudal que forma en su caída una zona de baños y como hemos podido comprobar solamente se puede acceder a pie, está un poco apartada de la población de Cirat, en el Barranco de las Salinas, a unos 4 Km y necesitarán mas de una hora de buena marcha para acceder a esta maravilla paisajística de nuestra geografía.
Y por si fuera poco hay que añadir que el caudal de esta preciosa cascada, además de alimentarse de varios manantiales y torrenteras de la montaña, tiene su paso por margas yesosas, lo que le confiere un sabor salado a las mismas, por lo que además de refrescarnos, podremos aprovecharnos de las propiedades minero-medicinales que para la piel tienen, las aguas saladas de este barranco.