
- Página principal
- Rutas realizadas
- Senderos GR®
- Rutas familiares
- Castillos, Torres y Fortalezas de la Sierra de Espadán
- Entrevistas en: Internet - TV TDT - Radio
- Enlaces de interés
- Premios, Concursos y Felicitaciones al Blog
- Mi Universo Digital
- Mi otro Blog. Mi Blog más personal
- Mis Viajes y Eventos
- Sección Especial - Onda
- Mi Wikiloc - Rutas en GPS
- BiblioCaminatasalas8
- Publicaciones en papel
- Carta Puebla de Onda
- Miscelánea
- Patrimonio Natural
sábado, 18 de abril de 2009
Desfiladero de Los Tajos

Los Chorricos

Ubicada en la cabecera de la balsa de riego del mismo nombre. Se accede a ella por el río, dirección antiguo molino municipal. Fue restaurada por el Sr. Luciano en el año 1962.
Recuerdo que hace años había mujeres que preferían su agua por sus propiedades medicinales, incluso pasaban sus vacaciones en Fuentes por ella.
A pocos metros de la fuente hay una segunda fuente con más caudal que brota directamente de roca viva.
Junto a la fuente, comienzan los antiguos caminos a Macasta y a la Masadica ambos de bien distinto peralte.
Paisaje
Fuentes de Ayódar

Fuentes de Ayódar (en valenciano Fontes o les Fonts d'Aiòder), es un municipio de la provincia de Castellón perteneciente a la Comunidad Valenciana, España. En la comarca del Alto Mijares.
Paisaje

Panorámica hacia el Norte.
El concepto de paisaje se utiliza de manera diferente por varios campos de estudio, aunque todos los usos del término llevan implícita la existencia de un sujeto observador (el que visualiza) y de un objeto observado (el terreno), del que se destacan fundamentalmente sus cualidades visuales y espaciales.
El paisaje, desde el punto de vista geográfico, es el objeto de estudio primordial y el documento geográfico básico a partir del cual se hace la geografía. En general, se entiende por paisaje cualquier área de la superficie terrestre producto de la interacción de los diferentes factores presentes en ella y que tienen un reflejo visual en el espacio. El paisaje geográfico es por tanto el aspecto que adquiere el espacio geográfico. El paisaje, desde el punto de vista artístico, sobre todo pictórico, es la representación gráfica de un terreno extenso. Con el mismo significado se utiliza el término país (no debe confundirse con el concepto político de país). El paisaje también puede ser el objeto material a crear o modificar por el arte mismo.
En literatura, la descripción del paisaje es una forma literaria que se denomina topografía (término que también da nombre a la topografía como ciencia y técnica que se emplea para la representación gráfica de la superficie terrestre). En construcciones literarias y ensayísticas es habitual comparar el paisaje con el paisanaje (de paisano), es decir, el medio con los grupos humanos.
Vista hacia la Masadeta

Desfiladero de Los Tajos
